Trauma complejo aparece cuando se experimentan en infancia y/o adolescencia una serie de eventos relacionados con el ambiente y los vínculos vividos con un alto impacto emocional negativo, estando muy relacionado con el cuidado y apego vivido por parte de los padres en la infancia
La violencia en los sistemas familiares, el cuidado negligente o vivir en condiciones extremas (de pobreza o violencia) son condiciones que pueden generar trauma complejo.
Los niños que han experimentado trauma complejo pueden parecer nerviosos o desconectados de la realidad. Suelen tener reacciones emocionales exageradas, con una alta angustia, lo que los puede enfrentar a desafíos de aprendizaje y de comportamiento en el colegio.
Los efectos del trauma complejo de los cambios a nivel de sistema nervioso son particularmente relevantes en la infancia y adolescencia, puesto que ocurren durante el periodo de maduración, en la cual se van creando las redes neuronales estructurales o básicas que posteriormente nos ayudan a procesar, entender, sentir y experimentar el mundo (Perry, 2014).
Las investigaciones indican que los niños que han experimentado trauma continuo y de naturaleza interpersonal tienden a presentar síntomas y desafíos de comportamiento más intensos que quienes han experimentado otras formas de trauma.
Síntomas asociados con un trauma complejo:
- Desafíos con el apego y las relaciones
- Dificultad para regular emociones y comportamientos
- Desafíos relacionados con la capacidad de atención y otras capacidades cognitivas
- Disociación de la realidad
- Baja autoestima
- Perspectiva negativa general del mundo
El trauma complejo vivido en la infancia se puede proyectar en la etapa adulta reproduciendo la forma de vincular aprendida, por ejemplo, si hemos aprendido a no ser vistos ni escuchados aprenderemos la creencia de no soy importante y nos vincularemos en la etapa adulta con esta creencia
Cuando se trata de trauma complejo es muy relevante trabajar en los eventos vividos, las emociones y el sistema de creencias asociadas al trauma complejo. Y activar una buena red de apoyo emocional que permita tener experiencias vinculares sanas.

